martes, 21 de agosto de 2012

LOS ARRUFEÑOS Y SUS FESTEJOS PATRONALES

El martes 14 de Agosto en el marco de las Fiestas Patronales de Arrufò, se llevó a cabo en el Centro de Comercio, una charla sobre enfermedades cardiovasculares, la misma estuvo a cargo del Dr. Aresi, el cual informó sobre enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, estrés y sedentarismo, hubo un buen marco de público y finalizó con un fluido debate.
El miércoles 15 de agosto a las 10 hs, comenzó la procesión que partió de la Ermita de San Antonio (recientemente inaugurada) y finalizó con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia. Participaron con sus banderas de ceremonias las instituciones del pueblo y en esta oportunidad, fueron los bomberos los encargados de trasladar la Virgen hasta el templo.
Luego como estaba previsto, a las 11:30 hs la Biblioteca Miguel Ángel Sosa de nuestra localidad, dejó inaugurado el tradicional concurso fotográfico. El lema de este año "Mi bandera y yo". Además, este año cuenta con una muestra fotográfica brindada por el Gabinete Joven del Gobierno de la Provincia.
A las 12 hs, se realizó en el Club Unión Deportiva Arrufó, un almuerzo organizado por la comisión de la Parroquia y la colaboración del grupo de Bomberos Voluntarios. El menú,
ravioles caseros con peceto, un verdadero manjar. Luego hizo su presentación la Banda Infanto Juvenil de la Comuna de San Guillermo, dirigida por el Sr. Albornoz, la que cautivó a los presentes con un variado repertorio. A las 15 hs, la actividad se centró en el patio de la Parroquia, donde se realizó la "tarde de la familia" con juegos tradicionales como carreras de embolsados, campeonato de penales, bochas, bingo, castillos inflables y sorteos. El tiempo cálido, hizo que haya una muy buena concurrencia de gente que se acercó a pasar una tarde diferente.
El jueves 16 de Agosto, en la Escuela primaria Nº 514, se realizó la Feria de Ciencia Escolar, donde participaron todos los alumnos del establecimiento y los CER que pertenecen a la escuela sede. Estuvo presente el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades de instituciones locales. Se pudo observar el intenso trabajo de investigación que realizó cada grado para poder mostrar sus trabajos. Por las inclemencias climáticas, se trasladó para este próximo lunes 20 de Agosto, el Acto en Conmemoración al Fallecimiento del Gral. San Martín, como así también, la inauguración del “Muro de la Verdad”, una iniciativa del Gabinete Joven de la Comuna, con recuperación de placas históricas para los arrufeños. Cabe señalar que, aún resta llevarse adelante Jineteada y Folclore en el campo de deportes del Club (resta definir fecha por las inclemencias climáticas) y la prevista Exposición de Artesanos en la Plaza central, con entretenimientos para la familia toda, radio en vivo y el cierre del Concurso Fotográfico (Lunes 20 Agosto, fecha tentativa).





viernes, 17 de agosto de 2012

Ermita San Antonio


Se inauguró Ermita San Antonio
En uno de los tradicionales Barrios de la localidad y, en conmemoración a San Antonio, se llevó a cabo la inauguración de la Ermita. Vecinos, docentes, alumnos y miembros comunales, acompañaron la iniciativa.

Bacheos en Arrufó


La Comuna de Arrufó presidida por Cristian Piumatti, realiza ingentes tareas de bacheo en el ejido urbano de la localidad.

Ley de Emprendedores


Fascendini firmó convenios para fortalecer a los emprendedores de la provincia

El Ministro de la Producción, Carlos Fascendini firmó hoy, en la sede de la cartera a su cargo, actas de adhesión con nueve municipios y comunas a la  Ley Provincial de Emprendedores - N° 12.375.

Del acto participaron también el subsecretario de Gobierno, Esteban Lenci, el subsecretario de Economía Social, Mauro Casella, el director Provincial de Desarrollo Territorial, Sergio Casado y los presidentes comunales de las localidades firmantes.

Estas adiciones se vienen realizando con distintos municipios y comunas del territorio santafesino y forma parte del Programa Santa Fe Emprende contemplado en el Plan Estratégico Provincial. En esta ocasión se adhirieron las comunas de Arrufó, Barrancas, Soledad, Cayastá, General Lagos, Coronel Domínguez, Amenábar, Peyrano y el municipio de Capitán Bermúdez.  

El objetivo de los acuerdos es, por un lado, promocionar los emprendimientos a nivel de los municipios y comunas; y por otro, incorporar a los gobiernos locales a la plataforma provincial de emprendedores brindándoles herramientas de gestión para el desarrollo local, capacitación y asistencia técnica.

Asimismo, los municipios y comunas se comprometen a conformar equipos de asistencia local, designar un responsable como contraparte y realizar estudios de los recursos y capacidades de la región, entre otras cosas.

Cabe destacar que también se les brindará a los municipios la posibilidad de inscribir de forma electrónica a emprendedores al registro provincial descentralizado, como medio para acercar beneficios a los emprendedores locales y unificar el acceso a diferentes herramientas que se gestionan desde el municipio o comuna.


sábado, 11 de agosto de 2012

Día del Niño en Arrufó


Día del Niño en Arrufó
Se llevaron a cabo en Arrufó, los Festejos por el Día del Niño. Hubo juegos organizados y coordinados por Profesores de Educación Física y futuros docentes de la localidad, chocolate, golosinas, sorteos y la actuación del Grupo de Teatro de la ciudad de Ceres, que presentó la obra "Mi diente de leche", atrapando totalmente la atención de chicos y grandes.



1° Congreso de Turismo


1° Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe
Bonfatti cerró el primer Congreso de Turismo Receptivo de Santa Fe, el Gobernador Antonio Bonfatti cerró el primer Congreso de Turismo Receptivo de Santa Fe y Workshop del Litoral, durante el cual se pudieron conocer todos los productos turísticos de la provincia. En la oportunidad, Bonfatti indicó que “estamos hoy acá porque queremos darle un respaldo fuerte a la decisión que hemos tomado hace tiempo atrás, de transformarnos en una provincia turística”. “Quien hubiese pensado esto hace una década atrás, solamente algunos soñadores. Esto tiene una razón, Santa Fe una provincia con una planicie tan generosa hizo que los inmigrantes cuando llegaran se dedicaran a la actividad que era más afín, la agricultura, la ganadería, y con el tiempo aparecieron las industrias, hace 60, 70 años, comenzaron con la sustitución de importaciones, comenzaron en un tallercito y se terminaron transformando en empresas de punta en el mundo”, reseñó el gobernador. Del acto participaron el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el secretario de Turismo, Marín Bulos; y el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Esperanza, Rafael De Pace. También estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia de Entre Ríos, Hugo Marzó, y referentes del área. La actividad, que fue organizada por la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción y se desarrolló en el predio Sum Cicae de la ciudad de Esperanza con el apoyo de la Municipalidad local, incluyó charlas plenarias, disertaciones y la presencia de referentes nacionales del turismo en nuestro país. Durante las jornadas se abordaron estrategias de cooperación público-privada; diagramación de acciones de promoción; financiamiento y asistencia financiera al sector; turismo y patrimonio gastronómico; marketing de destinos turísticos, casos de experiencias del turismo receptivo, entre otras. Además se realizó una la conferencia sobre el “Primer Foro Provincial de Capacitación Laboral - Profesional en Turismo”.
Participación del Departamento  San Cristóbal
Con folletería de las fiestas populares, distintas comunidades del Dpto San Cristóbal han participado de esta iniciativa, resumiendo una jornada altamente positiva, con difusión y capacitación a granel, para el desarrollo turístico de la zona. El máximo mandatario de nuestra Provincia, Antonio Bonfatti, recorrió los diferentes stands, en donde tomó y dio lectura a los folletos de las fiestas tradicionales de algunas localidades del Departamento. La participación: referentes turísticos, autoridades comunales y directivos establecimientos educativos de Escuela de Huanqueros Fiesta de la Danza y el Canto, Escuela de Ambrosetti Fiesta de los Canelones, de Comuna Arrufó Festival de Jineteada y Folclore, de Villa Trinidad Fiesta de la Soja, de San Guillermo Fiesta del Camping, de Colonia Ana Fiesta de la Peña Folclórica.



miércoles, 8 de agosto de 2012

Turismo Rural en Arrufó


Turismo Rural en Arrufó
A través de su Vicepresidente José Femenías, la Comuna de Arrufó y representantes de Comunas aledañas, coordinan tareas en pos a conformar una ruta temática en Turismo Rural, la cual posibilitará, entre otras cosas, el trabajo mancomunado entre los entes públicos y privados. En esta oportunidad, estuvieron presentes el Presidente Comunal de Colonia Ana Marcos Clausen, de La Rubia Danilo Martinotti junto a integrantes de Gabinete Joven, el Secretario de Gobierno de Villa Trinidad Pablo Testa, la Vicepresidente y Tesorera de San Guillermo Liliana Carro y María Soledad Tonini respectivamente. Cabe señalar que, la Licenciada en Turismo Rural Silvina Asturiano de Villa Minetti, dialogó e interiorizó a los presentes, comentando experiencias y posibles proyectos en pos al desarrollo y crecimiento de la iniciativa. En los próximos días, se llevarán a cabo nuevas reuniones, visitas a establecimientos rurales, como así también capacitaciones en general.