martes, 10 de julio de 2012

“LAZOS ARTISTICOS” en ARRUFO


“LAZOS ARTISTICOS” en ARRUFO.
“Qué es el arte??? ... el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa… el arte es un componente de la cultura..”, parte de las palabras con las cuales, la señora BLANCA BONETTA, Presidente de la Comisión de Cultura de la localidad de Arrufó, dio por iniciado (puntualísimo!!!, a destacar y aplaudir) el Acto de Apertura de la Muestra “LAZOS ARTISTICOS”, el pasado sábado 07 de julio en el Salón Comunal de la citada localidad.
“Lazos Artísticos”, que ya había sido inaugurada en Ceres, el 23 de junio, es una muestra que para la Asociación Amigos del Arte, guarda una connotación muy especial porque, contando con trabajos de los artistas plásticos ESTELA RODRIGUEZ MUÑOZ, del escultor ROBERTO A. OPRANDI y de la debutante MARULINA, será recordada por el  debut de esta última, la vigencia de Estela y la madurez artística de Roberto, y después de la brillante presentación en Arrufo, trascendiendo la misma, más aún, en el departamento,… muestra que contó con el incondicional apoyo del presidente comunal CRISTIAN PIUMATTI, (quien se dirigió a los presentes , como digno anfitrión, con una sencillez casi emocionante…) la fuerza y empuje de la señora Bonetta (distinguidísima conductora del acto) y su C.D., y como siempre, la buena disposición y la profesionalidad de la gente de Amigos de Arte, para seguir posicionando a la Institución en el nivel cultural que le corresponde y la intención de cada uno de sus miembros de seguir creciendo como individuos. “Inaugurar es abrir puertas al futuro, y hoy aquí, estamos abriendo un camino de intercambio entre dos lugares del norte provincial, ARRUFO y CERES, culturalmente ricos y con gente dispuesta a seguir trabajando por el arte…” dijo Zelaya en sus palabras, agregando más adelante: “… y por qué LAZOS ARTISTICOS?... porque hemos enlazado en estas obras, las vivencias de cada uno de los autores, con la pasión de la gente de Arrufó, y el conjunto habla de una sumatoria de sensaciones y emociones que se pusieron en marcha cuando se decidió montar esta muestra, convirtiendo al ARTE EN VIDA, en movimiento, con una vibración mágica que nos une, que nos enlaza a todos, Ustedes y nosotros…”. Después del intercambio de presentes, certificados y constancias, el acto fue cerrado con la actuación del Coro Comunal de Arrufó, bajo la dirección del señor TOMAS MARTINEZ; tres interpretaciones que fueron creciendo en intensidad de la primera a la segunda, para terminar con una tercera interpretación en que el coro hizo gala de su coloratura vocal; excelente elección del repertorio… De inmediato nos trasladamos al salón anexo en donde estaba montada la muestra, con el orgullo de parte de los expositores y la gente de Amigos del Arte de ver flamear su logo distintivo en el exterior del edificio comunal, y con la sana envidia de ver el salón con que cuenta la Comisión de Cultura. Para celebrar: el exacto y brillante montaje de la misma por parte de Estela y su esposo Omar Muñoz y el secretario de la C.D., Luciano Ponce, quienes, en un salón pequeño, supieron aprovechar al milímetro las dimensiones del mismo, logrando sumar puntos a la muestra, para que cada una de las obras mostradas tuvieran la relevancia que ellas merecen, con el espacio necesario para respirar y lograr en el espectador el impacto visual, emocional y sensorial, mostrando lo que cada expositor es capaz de hacer, con su musa inspiradora y las técnicas que le son propias o adquiridas. Enriquecida además, con dibujos de la señora RODRIGUEZ MUÑOZ, la muestra se potenció en un juego de luces y colores, y es precisamente en el montaje de la misma, en forma totalmente distinta a lo que se vio hace días en el Salón de la Biblioteca Sarmiento, en donde reside uno de los logros más importantes, ya que casi tocándose, en un perfecto proceso de integración, las piezas formaron una unidad o sistema artísticos, que me sorprendió, porque vibré y me emocioné con esa contraposición de apariencias e intenciones, con mucho de ética (en los escritos en las telas de Rodriguez Muñoz) y de estética en  las obras de Marulina,  logrando traspasar los límites de la imaginación con mucho de poesía y elevación en los trabajos de Oprandi, coincidiendo los tres, a pesar de la diversidad de materiales y técnicas, en un trabajo de investigación y experimentación notables, porque generan una relación  entre tiempo y
espacio que invitan a pensar y a vincular al hombre con el arte. Sintetizando: calidad y arte, solidez y vanguardia, como  Arrufó se merece. La muestra permanecerá abierta durante 15 días y la Comisión de Cultura ya ha informado acerca de horarios especiales de visita para grupos y establecimientos escolares. El fin de fiesta fue sorprendente: como Cristian Piumatti sabe que la gastronomía también es un arte, nos agasajó con una raviolada en La Campesina, felicitando a los organizadores de la misma, por la calidad de las pastas, y el momento vivido. Muchas gracias. ROBERTO ZELAYA.



domingo, 8 de julio de 2012

Jornada de capacitación con el Dr. Botta Bernaus


Piumatti participó de jornada de capacitación con el Dr. Botta Bernaus

El Presidente Comunal Cristian Piumatti, participó de una jornada de capacitación llevada a cabo en la localidad de Villa Trinidad dictada por el Dr. Botta Bernaus.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes comunales de Villa Trinidad, María Paula Salari; de Suardi; de Suardi, Hugo Boscarol; el Juez de Faltas, Diego Fontanessi; el Secretario de Gobierno, Pablo David Testa, e inspectores de Suardi, San Guillermo, Villa Trinidad, Ceres y Arrufó.   

En horas de  la tarde, Bernaus brindó una capacitación para inspectores comunales con el objetivo de instruirlos sobre el rol de los inspectores en la vía pública y los parámetros que deben manejar las comunas a la hora de trabajar en la educación y seguridad vial. Esta propuesta persigue el propósito de mejorar el ordenamiento urbano, como así también optimizar la circulación de vehículos y peatones en la planta urbana.


LA SECRETARÍA DE CULTURA DE ARRUFÓ, EN INTERESANTE TALLER DE SAN GUILLERMO


LA SECRETARÍA DE CULTURA DE ARRUFÓ, EN INTERESANTE TALLER DE SAN GUILLERMO
El “Encuentro con la Palabra” contó con escritores de toda la zona. Bajo la conducción de la Profesora Elbis Gilardi, a cargo de dicho Taller y con la presencia del Secretario de Cultura Miguel Ángel Sterren, la Secretaría de Cultura de la Comuna de Arrufó representada por Blanca Bonetta, y escritores de Suardi, Brinkmann, Morteros, Monte Oscuridad, San Guillermo, integrantes del Taller Literario, y con el interesante aporte de docentes de la Escuela Nº 852 (que dieron lectura a trabajos de alumnos de ese establecimiento educativo) y público amante de las letras, los escritores de la región leyeron sus trabajos que fueron retribuidos con cálidos aplausos. Se destacó en el recitado de sus poemas la escritora sanguillermina Elida Bessone, mientras que dio la nota la señora Susana Sampietro (integrante del Taller Literario local) que, acompañada de su guitarra, ofreció a los presentes dos hermosos temas musicales.


Primera Reunión Regional de Museos de la Zona “Norte A”



LA COMUNA DE ARRUFÓ PARTICIPÓ Y SE INTERIORIZÓ
Se llevó a cabo el pasado 30 de Junio en la Sala de Conferencias de la Comuna de San Guillermo. La convocatoria a la Jornada de trabajo fue amplia y puede considerarse exitosa,  ya que contó con la presencia  directores y representantes de 10 museos estables y 3 en formación de la Región Norte A y 2 de regiones vecinas. Llegaron desde diferentes localidades como El Trébol, Rafaela, María Susana, Tostado, San Cristóbal, Crespo, Moises Ville, Sunchales, Villa Trinidad, Arrufó, entre otras. Estuvieron presentes el Director de Museos de la Provincia de Santa Fe Roberto Magnin, el Presidente de la Asociación de Museos de la Provincia, Dr. Esteban De Lorenzi, el Presidente Comunal Daniel Martina,  el Senador Felipe Michlig, el Diputado Provincial Martino y varios Presidentes Comunales de la zona. También se contó con la concurrencia de colaboradores del museo local, público en general y enviados especiales de la prensa escrita, oral y televisiva. La Prof. Adriana Imhoff,  Directora del Museo local y responsable de la Región “Norte A”  de Museos, dio apertura a la Jornada. Luego dirigieron palabras de bienvenida y resaltaron la importancia del encuentro el Presidente Comunal de San Guillermo y el Senador por el Departamento.
En horas de la mañana, fueron disertantes el Dr. Esteban de Lorenzzi y el Sr. Roberto Magnin  quienes se refirieron a los objetivos y actividades de la Asociación de Museos  y del Ministerio de Innovación y Cultura, en especial  en lo que se refiere a la interpretación y aplicación de la Ley Provincial Nº 12.985 y su Decreto Reglamentario Nº 2789/10,  que prevé subvención trimestral a los museos permanentes y registrados de la Provincia de Santa Fe. Explicaron los alcances, fines, requisitos, controles y sanciones derivados del beneficio antes nombrado. 
Al terminar la mañana integrantes de la Comisión Comunal entregaron presentes a personas destacadas de la concurrencia;  y el Sr. Magnin, por su parte, repartió a todos los Museos  ejemplares del  libro de la Historia de Santa Fe, que fuera presentado por las autoridades provinciales en la última Feria Nacional e Internacional del Libro.
En horas de la tarde, luego del almuerzo servido en las instalaciones comunales, los asistentes visitaron el Museo de San Guillermo. En el lugar la Licenciada en Museología y Directora del Museo de Moises Ville, Sra  Eva Guelbert de Rosenthal expuso sobre “Recursos Museológicos”, grageas prácticas sobre debilidades y fortalezas, materiales y modos de limpieza, cuidado y conservación de objetos en los museos.
También hizo uso de la palabra el arqueólogo Gerardo  Fabricius, historiador y docente de la Universidad Nacional de Rosario, quien destacó la importancia de la labor de los Museos como recursos didácticos y educativos. También se refirió a las razones de la tendencia actual de no exhibir restos humanos, especialmente de aborígenes, sino de usar réplicas.
Al finalizar la reunión se procedió  a la elección de autoridades de la Región “Norte A” de Museos de la Provincia, de la cual San Guillermo es cabecera. Los cargos más importantes quedaron así distribuidos: Presidente: Prof. Adriana Imhoff, Secretario: Prof. Silvia Hümöller (de San Guillermo), Prosecretario: Sra Julia Gramajo (Rafaela), Tesorero: Lidia Martínez (San Cristóbal), Protesorero: Prof. Ramos (Tostado), Secretario de Prensa: Prof. Silvia Cazavant (Colonia Rosa). Cabe señalar que, también han participado referentes de localidades, con intenciones de crear un Museo en lo inmediato, para beneficio de sus pobladores.


martes, 3 de julio de 2012

Preparativos para las Patronales

En instalaciones de la Comuna de Arrufó y presidida por su Presidente Comunal Cristian Piumatti, se llevó a cabo la primera reunión organizativa, en vistas a las Fiestas Patronales de la localidad. Con importante cantidad de instituciones de la comunidad en general, Comisión de Cultura, Gabinete Joven y Miembros Comunales, se preparan actividades en el marco festivo. Las actividades programadas, comenzarán el 13 de Agosto y culminarán el Lunes 20 de Agosto, mes trascendente para la comunidad arrufeña, ya que, se conmemoran sus 122 años. Se dictarán Charlas, Capacitaciones, Procesión, Almuerzo Tradicional, Tarde de la Familia, Expresiones Artísticas del Dpto San Cristóbal, Feria de Artesanos, Radio en Vivo, Música, entre otras actividades pronto a confirmarse. Un trabajo mancomunado, entre todos y para toda la comunidad y localidades vecinas.

Torneo de Bochas

EL Senador Provincial Felipe Michlig acompañado por el presidente Comunal Cristian Piumatti entregó aportes a la sub comision de Bochas del Club Unión de Arrufó. Finalizado ese momento, fueron invitados por el Presidente de la Sub Comision de Bochas para hacer entrega de presentes recordatorios a los bochofilos presentes.





APDR Villa Trinidad

El Presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, el Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Provincial Edgardo Martino, el Presidente Comunal de La Rubia, Danilo Martinotti  y la Presidente Comunal de  Villa Trinidad Señora María Paula Salari presenciaron  la inauguración del nuevo edificio de la Asociación Para el Desarrollo Regional en Villa Trinidad.