sábado, 4 de agosto de 2012

Capacitación Bomberos en Arrufó


Capacitación Bomberos en Arrufó
Los días 28 y 29 de julio se llevó  a cabo el curso de capacitación previsto para la semana pasada, en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Arrufó, la temática desarrollada fue rescate vehicular y estuvo a cargo del Instructor Goddio de la ciudad de Sunchales, estuvieron presentes Analía Ibalo y Marcelo Tolosa (Instructores) y aspirantes de las localidades de San Guillermo, Villa Minetti, Tostado, Humberto 1º, Sunchales, Ceres y Arrufò. Todo se desarrolló como estaba previsto.




“Juventudes y participación”


Cien Jóvenes de la Región 2 participaron del Foro “Juventudes y participación” en Humberto Primo - La Juventud de Arrufó presente
El 4° Foro “Juventudes y participación” continuó este martes su recorrida por el territorio provincial, reuniendo en Humberto Primo a 100 jóvenes de la Región 2 – Nodo Rafaela, quienes trabajaron en talleres para exponer sus preocupaciones locales y proponer soluciones desde una perspectiva regional. En la oportunidad, estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; el presidente comunal de la localidad anfitriona, Omar Martínez; el coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi; y la coordinadora regional, Natalia Enrico, entre otros. En el salón de actos de la EEMPI N° 8040 “General San Martín”, Bifarello recordó que Santa Fe es la primera provincia en el país que tiene un plan de juventudes, que se construyó con las voces de los jóvenes de cada región. “La idea es que podamos rediscutir el plan y, sobre todo, que de las discusiones de hoy surjan aquellas cosas que ustedes quieran cambiar, agregar o modificar. No se callen nada, aprovechen y defiendan este espacio donde pueden decir con toda libertad lo que crean conveniente”, expresó la ministra de Desarrollo Social. “En este gobierno provincial –continuó- tenemos un Gabinete Joven que se encarga de que todo lo que ustedes discutan llegue a ser parte de la agenda de las decisiones del Gobierno. Esta es la verdadera participación. Ustedes no hablan para que esto quede guardado en algún lugar, sino que se toma nota y los que tenemos después la responsabilidad decidir, tomamos estas ideas que surgen de nuestros jóvenes”, finalizó. Mientras, el coordinador del Gabinete Joven dijo que en estos espacios se busca que “la palabra de todos sea la protagonista”. Por eso resaltó que “convocamos a los jóvenes de las distintas localidades, de cada una de las cinco regiones de nuestra provincia, a discutir, debatir, opinar y a proponer proyectos, ideas, estrategias y acciones para que podamos llevar adelante en el transcurso de la gestión”, agregó. El presidente comunal de Humberto Primo, Omar Martínez, destacó que “los jóvenes no son el futuro sino que son el presente. Participen, estén siempre ilusionados y convencidos en lo que hacen y pensando que las cosas no son solamente a largo plazo, porque tenemos muchas cosas pequeñas que podemos hacer en el corto y en el mediano plazo”. Por último, Enrico instó a los jóvenes a “pensar con una mirada de futuro cuáles son aquellos horizontes y aquellas posibilidades que tenemos desde cada una de nuestras localidades, pueblos y ciudades para pensar una región y una provincia mejor, para tener un territorio más integrado, más solidario y con mayor igualdad para todos”. El cierre de la jornada fue en el salón de actos de la escuela, con la presentación de una agrupación musical de Humberto Primo.


lunes, 16 de julio de 2012

NOTICIAS DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

Elementos adquiridos por la Asociación de bomberos voluntarios de Arrufó con dinero que recaudaron en distintos beneficios que realizaron en lo que va del año y con dinero otorgado a través de un subsidio por parte del Senador Felipe Michlig. Otra parte del dinero fue destinado a la compra de materiales para arreglos, refacción del cuartel y construcción del mástil, donde se pudo izar por primera vez la bandera el dìa 9 de julio. El viernes 13 de julio los aspirantes recibieron una capacitación, la misma fue dictada por el Dr. Cristian Martinuzzi especialista en emergentologìa;  el sábado 14 en el cuartel de Arrufó se reunieron los miembros de la regional V de bomberos que comprende las localidades de Sunchales, Humberto, Suardi, San Guillermo, San Cristòbal, Tostado, Ceres, Villa Minetti y Arrufó.
   El próximo fin de semana Arrufò será sede del 5º encuentro de capacitación que dictan los instructores la regional antes mencionada, la temática a desarrollar en esta oportunidad será rescate vehicular.






Vehículo 0 Km.

Vehículo 0Km.
Se adquirió un vehículo 0 km., KANGOO CONFORT 1.6 5A CD CA SVT. Fue adquirida en la Empresa ALPES AUTOMOTORES S.A. Las Obras Menores del 2010 tenían como destino realizar dos pasos peatonales sobre el FFCC que uniera el lado esto y oeste de la localidad, el dinero para ejecutar la Obra fue remitido en Agosto de 2011, pero cuando ingresó la nueva Comisión no estaba ejecutada y el dinero se había utilizado para otros fines.- Fue así que se realizó la denuncia penal correspondiente y se decidió la reformulación del proyecto, destinándose recursos propios para la financiación de este proyecto y que cuando se realice la correspondiente rendición permitirá destrabar las Obras Menores del año 2011, que será su destino reformulado, de acuerdo a necesidades que hoy tiene la Comuna, principalmente en su parque automotor.

“Ingenia 3, bancamos tus ideas

“Ingenia 3, bancamos tus ideas”
El gobernador Antonio Bonfatti presidió esta tarde en la ciudad de Santa Fe el lanzamiento del programa “Ingenia 3, bancamos tus ideas”, iniciativa para la presentación de proyectos, ideas y propuestas grupales juveniles. Lo acompañaron la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y el director de Políticas de Juventud, Julio Garibaldi.Del acto, realizado en el Multiespacios La Mirage, 25 de Mayo y Primera Junta, participaron el vicegobernador, Jorge Henn, y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi. En la oportunidad, Bonfatti celebró el lanzamiento de esta tercera edición consecutiva del programa y expresó su deseo de que “haya miles y miles de jóvenes en toda la provincia que participen para intercambiar ideas acerca de cómo seguimos, cómo ponemos una cuota más de tolerancia y cómo podemos vivir en una Santa Fe mejor”.
“Es necesario ingeniar –prosiguió el mandatario provincial–, crear, pensar, establecer un vínculo en el cual losa jóvenes puedan soñar –porque en definitiva de eso se trata– y tener un proyecto colectivo”. IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE REFERENTES Y JÓVENES DE COMUNA DE ARRUFÓ, VILLA TRINIDAD, SAN GUILLERMO, LA RUBIA, COLONIA ANA, LA LUCILA Y ÑANDUCITA, COMO ASÍ TAMBIÉN STAFF PROGRAMA CULTURAL INTERDISCIPLINARIO DEL DPTO. SAN CRISTÓBAL

24° Foro de Municipios y Comunas por el Turismo de Santa Fe

24° Foro de Municipios y Comunas por el Turismo de Santa Fe
Una vez más, referentes de turismo de Municipios y Comunas de Santa Fe, se reunieron convocados por la Secretaría de Turismo de la Provincia del Ministerio de la Producción para capacitarse y discutir acciones que permitan posicionar a Santa Fe dentro de los principales destinos del país. En el desarrollo del Foro, se realizó una capacitación a cargo de la Lic. Celeste Nessier y el Bioq. Horacio Fasaneli de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) quienes presentaron las acciones que lleva adelante el organismo descentralizado del Ministerio de Salud de la Provincia. Los puntos sobresalientes de la charla se relacionaron con “el impacto de las enfermedades transmitidas por alimentos en el turismo” y “la problemática alimenticia en celíacos”. El ámbito del Foro permitió que se avanzara en los detalles del Primer Congreso de Turismo Receptivo de la Provincia de Santa Fe, a realizarse los días 6 y 7 de Agosto en la ciudad de Esperanza y que es organizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia, con la colaboración de la Municipalidad de Esperanza. Por último se realizó una recorrida por el predio de Colonia Medici para conocer la Pulpería,  el Museo, y la Sala de elaboración de quesos. Se acordó que el próximo encuentro se realizará el Viernes 28 de Setiembre en la localidad de Villa Trinidad, ubicada en el Departamento San Cristóbal.

martes, 10 de julio de 2012

“LAZOS ARTISTICOS” en ARRUFO


“LAZOS ARTISTICOS” en ARRUFO.
“Qué es el arte??? ... el arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa… el arte es un componente de la cultura..”, parte de las palabras con las cuales, la señora BLANCA BONETTA, Presidente de la Comisión de Cultura de la localidad de Arrufó, dio por iniciado (puntualísimo!!!, a destacar y aplaudir) el Acto de Apertura de la Muestra “LAZOS ARTISTICOS”, el pasado sábado 07 de julio en el Salón Comunal de la citada localidad.
“Lazos Artísticos”, que ya había sido inaugurada en Ceres, el 23 de junio, es una muestra que para la Asociación Amigos del Arte, guarda una connotación muy especial porque, contando con trabajos de los artistas plásticos ESTELA RODRIGUEZ MUÑOZ, del escultor ROBERTO A. OPRANDI y de la debutante MARULINA, será recordada por el  debut de esta última, la vigencia de Estela y la madurez artística de Roberto, y después de la brillante presentación en Arrufo, trascendiendo la misma, más aún, en el departamento,… muestra que contó con el incondicional apoyo del presidente comunal CRISTIAN PIUMATTI, (quien se dirigió a los presentes , como digno anfitrión, con una sencillez casi emocionante…) la fuerza y empuje de la señora Bonetta (distinguidísima conductora del acto) y su C.D., y como siempre, la buena disposición y la profesionalidad de la gente de Amigos de Arte, para seguir posicionando a la Institución en el nivel cultural que le corresponde y la intención de cada uno de sus miembros de seguir creciendo como individuos. “Inaugurar es abrir puertas al futuro, y hoy aquí, estamos abriendo un camino de intercambio entre dos lugares del norte provincial, ARRUFO y CERES, culturalmente ricos y con gente dispuesta a seguir trabajando por el arte…” dijo Zelaya en sus palabras, agregando más adelante: “… y por qué LAZOS ARTISTICOS?... porque hemos enlazado en estas obras, las vivencias de cada uno de los autores, con la pasión de la gente de Arrufó, y el conjunto habla de una sumatoria de sensaciones y emociones que se pusieron en marcha cuando se decidió montar esta muestra, convirtiendo al ARTE EN VIDA, en movimiento, con una vibración mágica que nos une, que nos enlaza a todos, Ustedes y nosotros…”. Después del intercambio de presentes, certificados y constancias, el acto fue cerrado con la actuación del Coro Comunal de Arrufó, bajo la dirección del señor TOMAS MARTINEZ; tres interpretaciones que fueron creciendo en intensidad de la primera a la segunda, para terminar con una tercera interpretación en que el coro hizo gala de su coloratura vocal; excelente elección del repertorio… De inmediato nos trasladamos al salón anexo en donde estaba montada la muestra, con el orgullo de parte de los expositores y la gente de Amigos del Arte de ver flamear su logo distintivo en el exterior del edificio comunal, y con la sana envidia de ver el salón con que cuenta la Comisión de Cultura. Para celebrar: el exacto y brillante montaje de la misma por parte de Estela y su esposo Omar Muñoz y el secretario de la C.D., Luciano Ponce, quienes, en un salón pequeño, supieron aprovechar al milímetro las dimensiones del mismo, logrando sumar puntos a la muestra, para que cada una de las obras mostradas tuvieran la relevancia que ellas merecen, con el espacio necesario para respirar y lograr en el espectador el impacto visual, emocional y sensorial, mostrando lo que cada expositor es capaz de hacer, con su musa inspiradora y las técnicas que le son propias o adquiridas. Enriquecida además, con dibujos de la señora RODRIGUEZ MUÑOZ, la muestra se potenció en un juego de luces y colores, y es precisamente en el montaje de la misma, en forma totalmente distinta a lo que se vio hace días en el Salón de la Biblioteca Sarmiento, en donde reside uno de los logros más importantes, ya que casi tocándose, en un perfecto proceso de integración, las piezas formaron una unidad o sistema artísticos, que me sorprendió, porque vibré y me emocioné con esa contraposición de apariencias e intenciones, con mucho de ética (en los escritos en las telas de Rodriguez Muñoz) y de estética en  las obras de Marulina,  logrando traspasar los límites de la imaginación con mucho de poesía y elevación en los trabajos de Oprandi, coincidiendo los tres, a pesar de la diversidad de materiales y técnicas, en un trabajo de investigación y experimentación notables, porque generan una relación  entre tiempo y
espacio que invitan a pensar y a vincular al hombre con el arte. Sintetizando: calidad y arte, solidez y vanguardia, como  Arrufó se merece. La muestra permanecerá abierta durante 15 días y la Comisión de Cultura ya ha informado acerca de horarios especiales de visita para grupos y establecimientos escolares. El fin de fiesta fue sorprendente: como Cristian Piumatti sabe que la gastronomía también es un arte, nos agasajó con una raviolada en La Campesina, felicitando a los organizadores de la misma, por la calidad de las pastas, y el momento vivido. Muchas gracias. ROBERTO ZELAYA.